Programa de innovación en tecnología

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENUA / Sobre el Programa

Icono formularioLiburuxka eskatu

Markaturiko eremuak akatz bat dute edo ez dira behar bezala bete.

    HAZ FRENTE A LOS DESAFIOS DE LA DIGITALIZACIÓN

    Hoy en día ya no hay duda de que la digitalización es imprescindible para mejorar la competitividad de cualquier empresa.  

    Así, la adaptación tecnológica se ha convertido en uno de los mayores desafíos para las corporaciones, instituciones y países que también son víctimas de los peligros derivados de la transformación digital, como lo son las ciberamenazas.

    El Programa de Innovación en Tecnología (PIT) de Deusto Business School te permitirá entender y ponerte al día de un ámbito en constante cambio, que presenta nuevos retos a diario y que, por tanto, exige una continua actualización de nuestros conocimientos.

    Aprende a crear nuevos modelos de negocios de la mano de líderes expertos, ponte al día en las últimas tendencias como el Metaverso o los NTFs y profundiza en los aspectos aspectos éticos y legales de este nuevo paradigma.

    null

    PRÓXIMA EDICIÓN

    ¡Proceso de ingreso cerrado!

    null

    DÓNDE: MADRID

    Deusto Business School
    c/Castelló 76
    28006 Madrid

    • Tokia:

      Madrilgo Egoitza

    • Titulazioa:

      Teknologiaren berrikuntzarako programa

    • Hizkuntza

      Espainieraz

    • Irakaskuntza mota

      Presentziala

    • Sarrera prozesua:

      Sarrera prozesua itxita

    • Informazio gehigarria:

      Saio bat hilean

    • Fakultatea:

      Deusto Business School
    • Partekatu:

    Perfil del Participante

    1

    Directivos empresariales e institucionales preocupados por los nuevos riesgos tecnológicos y con vocación de gestionar planes de ciberseguridad en sus compañías.

    2

    Abogados, responsables jurídicos y técnicos de empresas e instituciones relacionados con el compliance y la prevención de amenazas relacionadas con la tecnología.

    3

    Profesionales que quieren orientar sus carreras hacia el cada día más importante campo de la ciberseguridad y del compliance empresarial o institucional.

    Contenido del Programa

    SESIÓN 1 - Presentación del programa y lección magistral - Tech4- Good.

    • Elvira Tejada de la Fuente. Fiscal de Sala en la Unidad de Criminalidad Informática.

    SESIÓN 2 - Riesgos en ciberseguridad y en la gestión del dato.

    • Rafael Chelala Riva. Director del programa, abogado y profesor de Deusto Business School.
    • Pedro Ignacio Pastor Rivas. Global head of Business Process Security & Fraud en BBVA.

    SESIÓN 3 - Innovación tecnológica y nuevos modelos de negocio.

    • Javier Cabrerizo. COO Prosegur.
    • Adriana Rojas. Academics manager SAS.

    SESIÓN 4 - Tecnología. Blockchain

    • Miguel Ángel Domínguez Castellanos. Presidente en Alastria Blockchain Ecosystem
    • Almudena de la Mata Muñoz. Consejera profesional de la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital. Es profesora universitaria en IE

    SESIÓN 5 - La nueva normalidad: ESG (Environmental, Social and Governance).

    • Paula Bartolomé Valencia. Directora de Comunicación de Alfa Romeo y Citroën para España en Stellantis
    • Mª Ángeles León López. Presidenta de Open Value Foundation

    SESIÓN 6 - Disrupción tecnológica. Innovación de la digitalización, NFT y Metaverso

    • Oswaldo Jose Lorenzo Ochoa. Profesor de Estrategia Digital, Operaciones y Sistemas de Información en Deusto Business School
    • Mirari Barrena Longarte. Directora de Blockchain Deusto Business School, España

    SESIÓN 7 - Seguridad tecnológica y transformación digital.

    • Francisco González Bree. Profesor de Deusto Business School.
    • Ana Fenández Aberturas. Directora de Seguridad y Defensa de HPE para Iberia.

    SESIÓN 8 - Riesgos legales y de cumplimiento normativo en el nuevo entorno tecnológico.

    • Eloy Velasco Mata. Magistrado juez de la Audiencia Nacional y profesor de Deusto Business School.

    SESIÓN 9 - Ciberseguridad: Reputación, marca y gestión de crisis.

    • Núria Vilanova Giralt. Presidenta de Atrevia.
    • Sergio Caballero Santos. Director de la Cátedra UNESCO-Universidad de Deusto

    SESIÓN 10 - Clausura y presentación de proyectos

    Actividades Complementarias y Proyecto Final

    Talleres

    • DESIGN THINKING con Enric Segarra, experto en Innovación y profesor de Deusto Business School.
    • GESTIÓN DE PROYECTOS con David Ruiz de Olano, director de programas Executive de Deusto Business School.

    Visitas

    • HEWLETT PACKARD ENTREPRISE. 
    • CENTRO DE I+D DE ALTRAN (INNSIDE ALTRAN). Realidad Virtual, aumentada y capturada e Inteligencia Artificial.
    • SAS ESPAÑA. Data Analytics e Innovación.

    Los alumnos del PIC podrán, además, asistir sin coste alguno y con preferencia en la inscripción, a los siguientes eventos de networking e inspiración:

    Almuerzos-coloquio Deusto Business School (personalidades de la gran empresa y la política) y Club de Emprendimiento Corporativo (Ejemplos de innovación abierta en empresas líderes).

    A lo largo del programa, y basándose en las herramientas y conocimientos adquiridos, los participantes deberán desarrollar un proyecto final de aplicación real y directa. 

    null

    Información de interés

    null

    Lugar de Impartición

    Deusto Business School Madrid
    Calle Castelló 76,
    28006 Madrid 

    null

    Sesiones

    10 sesiones obligatorias
    El cuarto lunes hábil de cada mes.
    De 16:00 a 20:30 de la tarde

    null

    Coste del Programa

    3.700 euros
    El precio incluye el almuerzo-coloquio con un directivo los días de las sesiones obligatorias del programa.

    Nuestros participantes lo recomiendan

    Sara Muñoz Rubio

    El enfoque práctico del PIC me ha permitido tener una visión más profunda y multidisciplinar de este mundo tan complejo que es el ciberespacio.

    Sara Muñoz Rubio

    Cyber Risk Practice Leader Spain
    Marsh

    Fidel Solera Guijarro

    Excelente programa pluridisciplinar en el que se analizan, a través de ponentes de primer nivel y desde diferentes perspectivas, las amenazas derivadas del uso de la tecnología.

    Fidel Solera Guijarro

    Fiscal de la Fiscalía de Madrid Sección de CIBERODIO y Protección Penal de los Consumidores

    Ana Martín Martín de la Escalera

    El PIC es un programa que, por el perfil plural de sus participantes, contribuye a fomentar la cooperación interinstitucional y con el sector privado.

    Ana Martín Martín de la Escalera

    Fiscal de delitos informáticos en la Fiscalía General del Estado

    Ramón Guerrero

    El networking entre los compañeros resulta enriquecedor, originado por su gran diversidad, desde abogados hasta ingenieros, entre otros.

    Ramón Guerrero

    Head of Cyber Risk de Zurich

    Mas Información

    Departamento de Admisiones

    Carmen Mateo
    carmen.mateo@deusto.es
    Tel. 91 577 61 89

    Secretaría del Programa

    Patricia Jiménez
    patricia.jimenez@deusto.es
    Tel. 91 577 61 89

    Director del Programa

    Rafael Chelala
    Socio de Legal Partners International Abogados
    rafael.chelala@deusto.es