- Plazo ordinario: Desde 1 de julio de 2021 al 15 de enero de 2022.
- Lugar: Fundación OMIE, Ramón y Cajal, 2 Bis-4º-Dpto. 4º
Tfno. 944223824 / 616847963
e-mail: omie@fundacionomie.org
Markaturiko eremuak akatz bat dute edo ez dira behar bezala bete.
La Terapia Dialéctica Conductual (TDC), desarrollada originalmente por Marsha Linehan, cuenta con la mayor base de evidencia de eficacia y su uso se ha extendido en todo el mundo.
Centrada originalmente en el trabajo clínico con los trastornos límite de la personalidad, se ha desarrollado con gran éxito aplicaciones dirigidas a adolescentes con problemas de conducta, trastornos de conducta alimentaria, trastornos por uso de sustancias y otros diagnósticos. Puede decirse que la TDC constituye hoy una herramienta psicoterapéutica versátil y potente.
Máster por la Universidad de Deusto, el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Basurto y la Fundación Vasca para la investigación en Salud Mental OMIE.
El Experto se dirige a médicos/as, psiquiatras, psicólogos/as y profesionales de las ciencias de la salud en general.
Los participantes adquirirán conocimientos muy centrados en la práctica clínica cotidiana, dirigidos a ser puestos en práctica en diferentes dispositivos asistenciales de la red de salud mental.
El plan de estudios se articula en 5 materias distribuidas a lo largo de 2 semestres académicos. En el caso de optar por la formación online, así figurará en su título.
Bilboko Campusa
Jokabide terapia dialektikoan oinarritutako esku-hartze psikoterapeutikoei buruzko Aditua
Urtarriletik abendura - 22 ECTS
Espainieraz
20
Presentziala
Sarrera prozesua itxita
El objetivo general es capacitar al alumnado para desarrollar en su práctica clínica intervenciones psicoterapéuticas basadas en la terapia dialéctica conductual (TDC) y especialmente para llevar a cabo en diferentes contextos, grupos de entrenamiento en habilidades psicosociales, componente principal de esa intervención.
El experto se dirige a médicos/as, psiquiatras, psicólogos/as y profesionales de las ciencias de la salud en general, con interés en el abordaje de los trastornos de la personalidad y de las patologías caracterizadas por impulsividad y/o desregulación emocional mediante las técnicas más actuales.
Ramón y Cajal 2 Bis - 4º- Dpto. 4º
48014 Bilbao
Tel. 944 223 824 / 616 847 963
omie@fundacionomie.org