2023ko azaroak 02
Auditorio
El Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia celebró el 3 de noviembre la inauguración institucional de las XIV Jornadas Estatales “Psicología contra la Violencia de Género” que se desarrollaron los días 2, 3 y 4 de noviembre en la Universidad de Deusto. Contaron con la asistencia de más de 300 personas, 17 ponencias y mesas redondas y la participación de 50 personas expertas en el ámbito.
El acto de apertura contó con la presencia de Miren Elgarresta, directora de Emakunde; Kontxi Claver Zurro, concejala de Igualdad, Convivencia, Cooperación e Inmigración del Ayuntamiento de Bilbao; Izaskun Orue Sola, vicedecana de Investigación y Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto, Francisco Santolaya Ochando, presidente Consejo General de la Psicología de España; Patricia Campelo Martínez, directora general de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia; y Begoña Rueda Ruiz, decana del Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia.
Durante tres jornadas, y a través de ponencias y mesas redondas, el COP bizkaino ha querido impulsar el análisis de la violencia sexual como fenómeno, tipos, actuaciones, retos e intervenciones a desarrollar. Precisamente, las sesiones de la jornada del 3 de noviembre trataron diversos temas, como el abordaje terapéutico, el jurídico, el papel de la pornografía, los problemas de salud mental graves como emergente político de las relaciones de dominación o las experiencias y necesidades de víctimas de violencia sexual, entre otros.
En concreto, en la mesa titulada "Contextualizando la Violencia Sexual. Ámbito jurídico" participaron Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco; Reyes Goenaga, presidenta de la Audiencia Provincial de Bizkaia; y Natalia Álvarez, fiscal en la Fiscalía Provincial de Bizkaia, moderados por Eugenio Artetxe, director de Justicia de Gobierno Vasco quien indicó que la violencia sexual contra niñas y adolescentes ha crecido un 40% en cuatro años. Durante este encuentro coincidieron en señalar los delicado que es valorar el silencio de una víctima de violencia sexual.
Por la tarde de este día, en Bidebarrieta, se celebró la mesa coloquio “Violencia sexual en los medios de comunicación” de la mano de los periodistas Isabel Valdés y Juan Terol Goikoetxea, moderada por Vicenta Alonso de la Cruz, coordinadora de la Comisión de Psicología de Igualdad de Género del COP Bizkaia.
Como cierre de las jornadas, el 4 de noviembre se trataron temas como la respuesta institucional, el trabajo terapéutico con agresores sexuales y con las víctimas, yla prevención en el ámbito educativo y entornos digitales. Después, la Comisión de Psicología de Igualdad de Género del COP Bizkaia expondrá las conclusiones de las XIV Jornadas Estatales “Psicología contra la Violencia de Género”. También se realizó la entrega de los premios a los mejores posters, con un total de 9 seleccionados.