2022ko martxoak 16
Beste batzuk
El pasado viernes se publicó el protocolo del proyecto Mugikertu (financiado por el Gobierno Vasco), que busca describir el nivel de actividad física (AF), el comportamiento sedentario y el sueño de la población infantil y adolescente de 6 a 17 años de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).
El proyecto es pilotado por las tres universidades vascas (Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea y Universidad del País Vasco) de forma colaborativa y en cooperación con dos empresas de innovación del sector de la actividad física y la salud (Athlon s.coop y Mugikon s.l.).
Este estudio transversal pretende reclutar a 1111 niñas/niños y adolescentes de 6 a 17 años de la CAV en una muestra aleatoria representativa. Los participantes llevarán el acelerómetro triaxial ActiGraph WGT3X-BT durante 7 días consecutivos en su muñeca no dominante, y rellenarán un diario de hábitos de AF, movilidad y rutina de sueño.
Los resultados de este estudio pretenden demostrar diferencias significativas en los niveles de AF en los distintos grupos de edad y género, ya que el volumen de AF escolar en el CAV disminuye a medida que aumenta la edad de los escolares.
Así, dichos resultados podrían poner de manifiesto la necesidad de promover políticas transversales para que los niños y adolescentes puedan aumentar sus niveles de AF, mejorando así tanto el entorno escolar como el comportamiento saludable positivo.