II BiscayLaw abordará las 'Vacaciones Fiscales' o el caso Magefesa, entre otros asuntos

Abordará los resultados del proyecto de investigación en el que participan miembros de la Universidad de Deusto y de otros centros universitarios de prestigio.

Berriak

2013ko martxoak 07

Bilboko Campusa

La Jornada BiscayLaw II, que tendrá lugar el 7 de marzo en el edificio del CRAI, biblioteca de la Universidad, en la Sala Ellacuría, abordará los resultados del proyecto de investigación en el que participan miembros de la Universidad de Deusto y de otros centros universitarios de prestigio desde septiembre de 2011.

El encuentro, al que asistirán investigadores y expertos nacionales e internacionales, supone la culminación de un proyecto de investigación liderado por el equipo de investigación 'Poder Público y Empresa en un contexto multinivel y transnacional' y dirigido por el Prof. Dr. Luis Gordillo.

Entre los distintos aspectos que se tratarán, destacan el 'blindaje del concierto económico', la posible reforma de la Ley de Territorios Históricos, las llamadas 'vacaciones fiscales' o el caso Magefesa, entre otros.

Cátedra Jean Monnet

Financiada en el marco del convenio marco BizkaLab, es una iniciativa que avanza en una de las líneas de investigación del equipo 'Empresa, Mercado y Derecho Transnacional', reconocido por el Gobierno Vasco, que cuenta, además, con la colaboración de la Cátedra Jean Monnet en Derecho Transnacional, cuya titular es la profesora de la Facultad de Derecho María Pilar Canedo Arrillaga.

Canedo, será, asimismo, la encargada de inaugurar las sesiones, a las 9.00 horas, junto al investigador principal del proyecto, Luis Gordillo, organizador del evento.

La ponencia general: 'La autonomía financiera en tiempos de disciplina fiscal: TTHH y estabilidad presupuestaria' será ofrecida por Manuel Medina Guerrero, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla.

A continuación, a las 10.00 horas, tendrá lugar la mesa titulada: ?Poder normativo foral y sistema de fuentes constitucional', que contará como ponentes con Francisco Javier Alonso Madrigal, profesor propio agregado de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Pontificia de Comillas, que hablará de: 'La aplicación de la LGT en el ámbito foral'.

Mesas redondas

A las 12.00 horas, se desarrollará la segunda mesa redonda titulada: 'Poder normativo foral y sistema de fuentes comunitario', en la que intervendrán Giuseppe Martinico y Anna M. Russo, investigadores Postdoctorales García Pelayo del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, entre otros participantes.

La jornada será interrumpida a las 13.30 horas para comer en la misma biblioteca. Se reanudarán las sesiones a las 15.30 horas, con una mesa redonda en la que se tratará el tema del 'Poder normativo foral y Derecho de la Competencia'.

A las 16.30 horas, llegarán las conclusiones, que darán paso a una charla-coloquio a las 17h y a la clausura de la jornada a las 17.30h.