Deusto acoge hasta el 5 de mayo la exposición La Humanidad en la Guerra de James Nachtwey

La muestra fotográfica se engloba en las actividades de celebración del 150 aniversario de Cruz Roja Bizkaia. Las imágenes ilustran la historia de los conflictos armados desde la segunda mitad del siglo XIX hasta nuestros días. El 27 de abril, la Universidad ofreció una conferencia sobre Derecho Internacional Humanitario a cargo de los profesores Concepción Escobar y Gorka Urrutia. 

La exposición permanecerá en el claustro hasta el 5 de mayo

2023ko apirilak 21

Claustro del Auditorio

La Universidad de Deusto acoge hasta el próximo 5 de mayo en el claustro, la exposición fotográfica “La Humanidad en la Guerra” de James Nacthwey (Premio Príncipe Asturias 2012). Con esta muestra arrancan las actividades que engloban la celebración del 150 aniversario de Cruz Roja Bizkaia.

Las imágenes ilustran la historia de los conflictos armados desde la segunda mitad del siglo XIX hasta nuestros días, recorriendo diferentes hechos históricos, desde la guerra de Secesión de 1861 hasta el año 2007 con imágenes de Libia o Sri Lanka. Cada fotografía revela la brutalidad de la guerra y de los sufrimientos infligidos a combatientes y a civiles. La exposición cobra especial relevancia en nuestros días, ya que las guerras continúan provocando éxodos masivos de personas en busca de refugio y asilo.

En el mismo marco conmemorativo, la Universidad de Deusto ofreció el 27 de abril una conferencia sobre Derecho Internacional Humanitario. Este conjunto de normas de la comunidad internacional destinadas a limitar los efectos de los conflictos armados por razones humanitarias y a regular las formas en que éstos pueden ser liberados fue el tema central sobre el que hablaron Concepción Escobar, profesora del Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario de Cruz Roja Española, y Gorka Urrutia, director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto. Las ponencias contó con la asistencia de 50 estudiantes del Máster de Derecho Humanitario de la propia Universidad, junto con alumnos y alumnas de Integración Social del Centro Formativo de Cruz Roja en Bilbao.

150 aniversario Cruz Roja Bizkaia

El 12 de abril de 1873 se fundó oficialmente Cruz Roja en Bilbao, lo que permitió expandir su actividad por todo Bizkaia. Desde entonces, la organización lleva 150 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier rincón de Bizkaia, en todo momento y circunstancia.

Cruz Roja Bizkaia pertenece a Cruz Roja Española, y ésta al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 192 países. Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo y actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Toda la información y actividades relacionadas con el 150 aniversario de Cruz Roja Bizkaia puede encontrarse en https://www.cruzrojabizkaia.org/es/150crb/

 

 

27/04/2023 - Conferencia sobre Derecho Internacional Humanitario