2023ko maiatzak 23
Bilboko Campusa
Braulio Gómez, Aurora Madariaga y María Silvestre de la Facultad de CCSSHH de la Universidad de Deusto ofrecieron en el pasado congreso Gehiago Biziz sus perspectivas sobre el empleo y la nueva longevidad.
Braulio Gómez, investigador de la Universidad de Deusto y doctor en Ciencias Políticas y Sociología, abordó el tema del empleo en la longevidad. Destacó que actualmente una de cada tres personas que nace llegará a vivir hasta los 105 años, lo que significa que la vida laboral se extenderá más allá de los 50 años. Según el experto, esto tiene beneficios, ya que las personas mayores de 80 años son productivas, toman mejores decisiones y generan confianza. Sin embargo, planteó dos preguntas fundamentales: ¿queremos trabajar hasta los 100 años? y ¿habrá trabajo para todos los que quieran trabajar a los 100 años? Estas cuestiones chocan con una tendencia actual de renuncia al trabajo, motivada por factores como el agotamiento, el cansancio vital, el aburrimiento y las relaciones laborales insatisfactorias.
En una de las mesas redondas del congreso, Aurora Madariaga, profesora de la Universidad de Deusto e investigadora principal del Equipo de Ocio, Cultura y Turismo, abordó el tema del ocio y la inclusión social en la vejez. Madariaga señaló que no todos envejecen con las mismas capacidades físicas y mentales, y planteó la importancia de promover el desarrollo humano a través del ocio, tanto educativo como terapéutico.
María Silvestre, catedrática de Sociología e investigadora principal del Equipo Deusto Valores Sociales, destacó el creciente peso social de las personas mayores de 65 años y señaló que la juventud está perdiendo influencia en la sociedad. Además, resaltó la diversidad existente entre las personas mayores en función de su entorno urbano o rural, y la necesidad de abordar la pobreza y la desigualdad de género en este colectivo.
En conclusión, el congreso Gehiago Biziz, organizado por EL CORREO y patrocinado por BBK, proporcionó un espacio para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea el envejecimiento de la población y la nueva longevidad.