Conferencia EU-BREATHE sobre La respuesta de la UE a la policrisis.

La respuesta de la UE a la policrisis, impartida por Armán Basurto.

2023ko martxoak 22

Universidad de Deusto

En el marco de la Cátedra EU-BREATHE, el pasado 22 de marzo tuvo lugar la Conferencia La respuesta de la UE a la policrisis, impartida por Armán Basurto.
Armán Basurto es antiguo alumno de la Facultad de Derecho y trabaja actualmente como 'Policy Advisor' en el Parlamento Europeo (comité ECON). En su conferencia, ha explicado la reacción de la UE a la crisis del Covid19 desde el punto de vista fiscal y monetario, detallando los instrumentos concretos empleados, por ejemplo, para sostener el empleo y para dar apoyo a los países más perjudicados, España entre ellos. Así, ha analizado, entre otros, la repercusión del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, principal instrumento de distribución de los fondos NextGenerationEU.
Asimismo, ha añadido las novedades introducidas en la acción de la UE tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia y la irrupción de la inflación y la crisis energética. De este modo ha ofrecido un panorama de instrumentos que van desde la intervención en el mercado energético al envío de armas.
A la conferencia han asistido estudiantes de Derecho de la UE, de Economía de la UE, miembros de la asociación Eurgetxo, investigadores y público en general.
La Cátedra EU-BREATHE es un proyecto de docencia, transferencia e investigación que cuenta con financiación de la Comisión Europea en el marco de las Acciones Jean Monnet (Erasmus +) durante el periodo 2021-2024. Recibe su nombre de “EU Budget for Recovery: Effectiveness and Accountability To Harbor resiliencE” (Presupuesto para la recuperación: efectividad y rendición de cuentas como pilares de resiliencia). La profesora María Luisa Sánchez Barrueco coordina el equipo EU-BREATHE, que integran también la catedrática Laura Gómez y los profesores Demelsa Benito y José Ramón Canedo.