Investigadores del core group interdisciplinar From Socio-Digital Innovation Towards a Just Triple Transition de la Plataforma de Justicia Social e Inclusión) han conseguido la financiación de la Comisión Europea (Horizonte Europa) para colaborar, en el marco del proyecto internacional SmartLivingEPC, al desarrollo de un nuevo Certificado de Eficiencia Energética (CEE, EPC en sus siglas en inglés) que prepare los edificios de cara a la transición energética.
SmartLivingEPC propone mejorar las metodologías existentes a día de hoy y tiene como objetivo proporcionar un nuevo certificado que aportará una nueva escala de calificación basándose en la operación real del edificio: aspectos del rendimiento del ciclo de vida, la evaluación de la inteligencia de los edificios y la información sobre el rendimiento real de los sistemas técnicos de los edificios proporcionada por las auditorías técnicas. La nueva generación de EPCs también recogerá información más holística sobre el edificio contemplando aspectos que tienen un alto impacto social y medioambiental como el consumo de agua, contaminación acústica y la calidad de aire.
Un aspecto innovador de SmartLivingEPC será su aplicación en complejos de edificios, con el objetivo de la certificación energética a escala de barrio. Este complejo EPC incluirá aspectos adicionales siguiendo un enfoque integrado de la participación de los vecinos, por ejemplo, las comunidades energéticas. En esta dimensión se concentra la contribución de DEUSTO con una atención especial en la identificación y definición de indicadores sociales que ayuden en la estimación de los impactos sociales de una transición verde.
El pueblo de Leitza, Navarra, participa como comunidad piloto en el proyecto SmartLivingEPC con distintos tipos de edificios: viviendas residenciales privadas, pequeños comercios y edificios públicos como una escuela, un centro deportivo y el ayuntamiento.