La investigación en esta área responde a la preocupación sobre el descenso de la contribución de la industria a la economía comunitaria. La sociedad exige soluciones integradas que aúnen la energía, los recursos naturales y la salud humana, al tiempo que añade valor a los productos y procesos existentes desde un enfoque sostenible. Mediante la conexión de máquinas, piezas y sistemas, las empresas están creando redes inteligentes a lo largo de toda la cadena de valor que se puede controlar entre sí de forma autónoma.
En consonancia con ello, investigadores de la Facultad de Ingeniería, el centro de investigación DeustoTech y el Fablab de DEUSTO promueven el diseño de nuevos productos y servicios para crear soluciones industriales más competitivas con un enfoque eficiente personalizado.
FabLab es un centro impulsor de la investigación y un motor para la aplicación de nuevas metodologías, funcionalidades, ideas y modelos de trabajo. Este nuevo modo de producción afecta a diferentes áreas profesionales que van desde el diseño a la arquitectura, la ingeniería, la industria y la innovación social.
DEUSTO continuará investigando en este campo con el objeto de proporcionar soluciones que integren el potencial innovador de los nuevos materiales y mejorar los procesos de producción para apoyar la transición a un sistema industrial inteligente.