Cuatro investigadores de Deusto de diferentes disciplinas científicas han sido incluidos en la actualización de 2022 de las "Bases de datos actualizadas a nivel científico de indicadores de citas estandarizados" publicada por Elsevier. Esta base de datos clasifica el impacto científico de más de 100.000 investigadores en base a indicadores de productividad científica durante el año 2021. Para clasificar a los investigadores más influyentes por área de investigación se toma como referencia la base de datos Scopus de agosto de 2022, y se combinan varias métricas relacionadas con la productividad científica (citas, índice h o citas de artículos en diferentes puestos de autoría).
Del listado de académicos con más impacto atendiendo a su carrera completa, la lista incluye a Esther Calvete, investigadora principal del grupo de investigación Deusto Stress, en posición 73.409 y a Ernesto Panadero, investigador asociado de Ikerbasque e Investigador Principal del grupo de investigación Education, regulated learning & Assessment (ERLA), en 103.985 lugar. Estos autores también aparecen en el listado de los académicos con más impacto atendiendo al ultimo año. En este caso Ernesto Panadero el número 5.567 y Esther Calvete, en el 19.033. Junto a ellos también aparece en la base de datos: Hamed Aghajani Derazkola, becario Marie-Sklodowska Curie dentro del proyecto europeo H2020 6i DIrs e investigador en Applied Mechanics, en la posición 119.453; y Begoña García Zapirain, investigadora principal del grupo de investigación E-Vida, en la 165.552.
Los datos de este año se pueden consultar aquí.