Web gune honek bere cookiak eta bitartekoenak erabiltzen ditu zure nabigazioa optimizatzeko, zure lehentasunetara egokitzeko eta jarduera analitikoak egiteko. Nabigatzen jarraitu ez gero, gure Cookien Politika onartzen duzu.

Onartu

Ikerketaren zerbitzuak

International Research School

Barkatu, edukia itzuli gabe dago.

 

 

La Oficina de Proyectos Internacionales de Investigación (IRPO), apoya la internacionalización de la investigación de la Universidad Deusto, potenciando la generación de un entorno atractivo de ciencia excelente conectada, y con fuerte proyección e impacto social.

La IRPO, como servicio central, asiste y ofrece al personal investigador un amplio conjunto de servicios que cubren todo el ciclo de vida del proyecto de investigación internacional: desde la identificación de oportunidades de participación y financiación, hasta la valorización de resultados e impacto social, pasando por la gestión y supervisión económica-financiera de los proyectos financiados.

La IRPO está organizada en dos unidades de apoyo:

1. Unidad de posicionamiento, captación y valorización

Con base en una cultura de trabajo colaborativo y participativo, potenciamos la investigación internacional, interdisciplinar, intersectorial, inclusiva y con impacto. Nuestro objetivo es contribuir a que el personal investigador sea consciente del potencial de su investigación, apoyar el establecimiento de acuerdos internacionales de colaboración y facilitar el acceso a la financiación en todo el mundo. Asimismo, la IRPO contribuye de manera activa en la comunicación, difusión y valorización de los resultados e impacto social de la actividad investigadora tanto durante como tras la conclusión de los proyectos.

Apoyamos al personal investigador en:

  • La identificación de oportunidades de financiación internacional a través de un sistema de alerta temprana;
  • El diseño, gestión y presentación de propuestas de calidad para la financiación internacional, asegurando el cumplimiento de los criterios de evaluación;
  • La participación en redes internacionales y actividades de intercambio de conocimiento y experiencia;
  • El acompañamiento para la realización de procedimientos y requisitos para la preparación de los acuerdos de subvención y contratos;
  • La comunicación, difusión y valorización de resultados e impacto social a través de nuestras páginas web, redes sociales, newsletter y acciones de promoción y difusión del impacto social de la investigación; y
  • La organización de actividades de formación y desarrollo de carrera.


2. Unidad de gestión

Asentada en un equipo experimentado, la unidad de gestión de la IRPO coordina los procesos de ejecución de los proyectos internacionales de investigación desde su puesta en marcha hasta su finalización. Trabaja con el personal investigador y gestor, así como con las diferentes unidades que participan en los mismos, con el objetivo de optimizar recursos y canalizar sinergias y experiencia.

La unidad apoya a los diferentes equipos participantes en proyectos internacionales de investigación en las tareas de gestión y, dependiendo del rol de la Universidad de Deusto como coordinadora, socia o tercera parte, estas tareas incluyen:

  • La puesta en marcha del proyecto internamente en la Universidad, asesorando al equipo del proyecto en cuestiones relativas al plan de viabilidad y a la introducción del mismo en las herramientas internas de contabilidad y seguimiento y organizando la reunión de lanzamiento con el fin de asegurar la comunicación a todos los departamentos relevantes de la Universidad;
  • La resolución de dudas específicas (por ejemplo, elegibilidad de los gastos asociados al proyecto, evaluación de contrataciones, etc.). Para ello, mantenemos el contacto con diferentes departamentos de la Universidad, con expertos externos, con los NCPs, etc.
  • El seguimiento del estado de ejecución de los proyectos mediante el cotejo de las diferentes herramientas internas de contabilidad;
  • La preparación y/o revisión de informes financieros según los diferentes requerimientos de las entidades financiadoras;
  • La conciliación y cierre de la subvención al final del proyecto, incluyendo la revisión de las observaciones / no conformidades identificadas durante las auditorías, reunión con el equipo del proyecto para dar respuesta a dichas observaciones, etc.
     

Nuestro equipo

La internacionalización de la investigación cuenta con un equipo asesor de investigación altamente especializado con una sólida trayectoria en la captación, gestión de proyectos internacionales e impacto social de la investigación.

 

Unidad de posicionamiento, captación y valorización 

Barbara Rossi

Foto_Corporativa_Barbara Barbara cuenta con una sólida trayectoria y mas de 20 años de experiencia en la elaboración y gestión de proyectos internacionales, en el ámbito de las ciencias sociales. Ha trabajado en la Unidad Temática Migración y Asilo de la Comisión Europea (DG INTPA), ocupándose de la formulación e implementación de políticas sobre los temas de migración y desarrollo, diáspora y flujo de remesas. Anteriormente trabajó para consultorías privadas en la gestión de proyectos internacionales de cooperación para el desarrollo. Actualmente Barbara coordina la Plataforma Interdisciplinar de Justicia Social e Inclusión, sigue el Cluster 2, 3 y 4 de Horizon Europe y trabaja en temas de Impacto Social. Barbara es licenciada en Ciencias Diplomáticas e Internacionales por la Universidad de Trieste (Italia).

 Osane Uriarte

Fotografia_OsaneOsane se incorporó a la oficina de Relaciones Internacionales de Deusto en 2008 y ha sido miembro de IRPO desde su creación en 2011. Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, Máster en Práctica Legal por el Instituto de Derecho y Empresa (IDEM) y en Eurocultura por la Rijksuniversiteit Groningen. Su principal ámbito de actuación es el apoyo a los equipos de Deusto para la atracción de talento internacional a través de los programas del Pilar de Ciencia Excelente de Horizon Europe por medio de las Acciones Marie Skolodowska Curie y el European Research Council. Apoya también la internacionalización de la investigación en lo referente a Ciudades y Comunidades Sostenibles y Creativas. En esta línea, coordina la Plataforma Interdisciplinar de Investigación B-creative. Es encargada en la IRPO de mejora de procesos con distintos departamentos.

 Igone Guerra

Fotografia_IgoneIgone se ha incorporado a la Oficina Internacional de Proyectos de Investigación de Deusto (IRPO) en enero de 2022. Su principal área de actividad es la promoción de la internacionalización de la investigación coordinando la Plataforma de Investigación Interdisciplinar Envejecimiento y Bienestar así como el área de Salud. Igone es licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco, Máster en Gestión del Conocimiento y la Información (UOC) y en Gestión de la Innovación (UPV/EHU). También es titular de un Executive MBA por ESIC. Igone tiene una sólida experiencia en la gestión de proyectos internacionales. En particular, en los últimos 6 años, participó activamente en varios proyectos de investigación internacionales de la Universidad del País Vasco, financiados por la Comisión Europea, desplegando diferentes tareas desde la preparación de propuestas de proyectos hasta el proceso de cierre de los proyectos aprobados.

 

Unidad de gestión

Silvia Fernández Tobío

Fotografia_SilviaSilvia es Licenciada en Ingeniería Química por la Universidad de Santiago de Compostela y tiene un Master en Diseño Avanzado de Procesos por la Universidad de Loughborough. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la gestión de proyectos internacionales en consultoría de gestión y 2 años y medio en el sector académico, como coordinadora de fondos de investigación en la Oficina Estratégica de Investigación de la Universidad de Cambridge. Silvia ha trabajado en un gran número de proyectos internacionales, en los sectores de educación universitaria, energía y transporte, en diferentes tareas desde la preparación de propuestas, la planificación presupuestaria, la puesta en marcha de proyectos y el seguimiento de los mismos. En la IRPO, Silvia desempeña tareas de apoyo a la internacionalización de la investigación mediante la coordinación de la Plataforma de Investigación Interdisciplinar de Género, así como tareas de gestión de proyectos de investigación.
 

María Ortiz-Coronado

Fotografia_MariaMaría es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Deusto y ha participado activamente en la internacionalización de la Universidad de Deusto desde 1990, colaborando en la gestión de proyectos internacionales en el ámbito de la educación. María ha trabajado durante más de 15 años como coordinadora de estudiantes entrantes y salientes de los distintos proyectos de movilidad de la Universidad de Deusto en coordinación con la SEPIE, Agencia Nacional Erasmus, la Comisión Europea y el Ministerio de Educación, así como con entidades financieras como la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) y el Banco Santander. Ha trabajado durante los últimos 10 años en estrecha relación con universidades de todo el mundo en el ámbito de los proyectos Tuning, principalmente con universidades africanas. María ha llevado la gestión del día a día, seguimiento de socios, organización de eventos, gestión de pagos, redacción de informes, así como el seguimiento y apoyo en la edición de las publicaciones.

 

Garbiñe Zabala

Fotografia_Garby Garbiñe es licenciada en Ingeniería en Organización Industrial por la Universidad de Deusto y tiene un Master en Sistemas de Calidad, Sistemas de Gestión de la I+D+i, Dirección de proyectos de I+D+i y Sistemas de Vigilancia Tecnológica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la gestión de sistemas de calidad y medioambiente, gestión de procesos, gestión de proyectos y gestión de ayudas a proyectos de I+D (subvenciones nacionales e internacionales y deducciones fiscales). Su labor en la IRPO se focaliza en gestionar, supervisar y controlar desde el punto de vista financiero los proyectos de investigación internacionales, dar soporte al personal que trabaja en los mismos y apoyar en la gestión del presupuesto de la IRPO y en la mejora de sus procesos internos.

 

 Noemi Petra Kalocsay

 Fotografia_Noemi
 Noemi desempeña tareas de apoyo a la internacionalización de la investigación mediante la gestión de los proyectos 6i Dirs COFUND e INTERLINK. Antes de su incorporación al equipo de IRPO, adquirió experiencia en coordinación de proyectos en el sector de entidades sin ánimo de lucro y en consultoría en servicios de movilidad global en Hungría. Tiene un Máster en Eurocultura por la Universidad de Deusto y Rijksuniversiteit Groningen.

International Research Projects Office