El proyecto Big Data for the Quality of Life (BD4QoL), en el que los investigadores de Deusto, Aitor Almeida y Aritz Bilbao participan, ha desarrollado un ensayo clínico para analizar a través de datos ambientales, emocionales y de comportamiento recopilados desde dispositivos móviles cómo se puede reducir la proporción de pacientes sobrevivientes de cáncer de cabeza y cuello (CCC) que experimentar una reducción clínicamente relevante en su calidad de vida.
Los pacientes que sobreviven al cáncer de cabeza y cuello (CCC) sufren una alta carga física, psicológica y socioeconómica. Por ello, es fundamental comprender y abordar las necesidades individuales de las personas sobrevivientes, interpretar los signos y síntomas de su estado psicológico y de salud para identificar intervenciones oportunas que pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de cada paciente.
La combinación de técnicas de análisis de big data y el uso innovador de herramientas de tecnología de la información (TI) (p. ej., teléfonos inteligentes) puede permitir el desarrollo de estas intervenciones específicas.
En este proyecto, el objetivo era, por una parte, abordar las necesidades de las personas sobrevivientes y del personal médico y, por otra, superar las barreras culturales, psicológicas, organizacionales y tecnológicas para el monitoreo sistemático y coordinado de la calidad de vida de estas personas.
La plataforma BD4QoL incluye un conjunto de servicios para permitir el seguimiento y empoderamiento de los pacientes a través de dos herramientas principales: una aplicación móvil instalada en los teléfonos inteligentes de los participantes, que incluye un chatbot para e-coaching, y el panel de Point of Care, para permitir que los investigadores gestionen a los pacientes.
El ensayo clínico “ A multicenter randomized trial for quality of life evaluation by non-invasive intelligent tools during post-curative treatment follow-up for head and neck cancer: Clinical study protocol” ha sido publicado en la prestigiosa revista Frontiers in Oncology en su número 13 de 2023.