Salud y Bienestar
Este área de enfoque tiene por objeto evaluar más a fondo e identificar los factores de riesgo para muchos problemas de salud, tanto físicos como mentales, y desarrollar programas de prevención e intervención que mejoran la salud y el bienestar de los ciudadanos desde una perspectiva integradora.
El trabajo actual incluye la evaluación de la estructura y función del cerebro en pacientes neuropsiquiátricos, correlatos neuro-funcional en la enfermedad de Parkinson, la rehabilitación cognitiva en la psicosis y la esquizofrenia, los factores de riesgo y las intervenciones preventivas en la depresión, la promoción de hábitos de salud y la autonomía en las personas mayores, la evaluación de la salud mental los programas de salud, y el tratamiento de datos de salud personal en la investigación biomédica.
Derechos Humanos, Paz y Resolución de Conflictos
Este área de enfoque responde a las cuestiones derivadas de Europa en un mundo cambiante y la demanda de sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas. Los investigadores en esta área provienen de disciplinas tales como las ciencias sociales, derecho, educación y psicología.
Los equipos están trabajando en temas como los derechos humanos, la diversidad cultural y las identidades; migraciones internacionales, la inclusión social y la cohesión; los conflictos y la acción humanitaria; valores sociales; factores de desarrollo y de transformación social y de riesgo para la violencia.
Desarrollo Sostenible e Innovación
Este área de enfoque se aprovecha de las nuevas formas de la innovación y la participación ciudadana, con el objetivo de desarrollar individual, grupal, organizacional, y la capacidad territorial para proporcionar métodos para el análisis estratégico de los territorios y el desarrollo y mantenimiento de las iniciativas económicas y productivas sostenibles.
La investigación en este ámbito promoverá la cooperación coherente y eficaz para la ciudad sostenible y el desarrollo regional. Actualmente hay dos líneas de investigación, la investigación con enfoque en temas de empleo, y en el área de Innovación Social.
Educación y Aprendizaje Permanente (LLL)
Este área de enfoque ha sido la piedra angular de la política europea en materia de educación y formación en las últimas dos décadas. Accionado por el Proyecto Tuning, coordinado por las Universidades de Deusto y Groningen, UDEUSTO se ha convertido en un líder mundial en la educación superior. El desarrollo e implementación de los planes de estudio por competencias, evaluación y sistemas de acreditación en la educación superior hacen de sintonización en un referente internacional, facilitaron el proceso de Bolonia, y ayudaron a dar forma al Espacio Europeo de Educación Superior. Actualmente, la Tuning Academy persigue empresas similares en otras regiones del mundo, entre ellos Rusia y Europa del Este, América Latina, los EE.UU., y una serie de universidades de Asia, Australia y África.
El papel de la LLL en lograr el crecimiento económico y la cohesión social y en hacer de Europa la economía basada en el conocimiento más competitiva y de la sociedad en el mundo se ha puesto de relieve en las estrategias más recientes de crecimiento de la Comisión Europea (Estrategia cf.Lisbon para el crecimiento y el empleo, y Europa 2020). Del mismo modo, el aprendizaje permanente tiene un papel fundamental en el programa más nuevo y más ambicioso de investigación e innovación en el Horizonte 2020.
Dentro de este marco, los beneficios más amplios de aprendizaje se recuerdan como un componente central en la promoción de sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas y para hacer frente a los desafíos creados por los cambios demográficos, el bienestar, la globalización, los derechos humanos y el desarrollo.